Teatro Nacional de Costa Rica: 128 años

Teatro Nacional celebra su 128.º aniversario con gala poética y múltiples actividades
El Teatro Nacional de Costa Rica conmemora su 128.º aniversario con una serie de eventos culturales que rinden homenaje a la poesía, la música, la danza y el teatro.
La velada reunirá a reconocidas figuras de la literatura costarricense, encabezadas por Arabella Salaverry, poeta, narradora y actriz, galardonada con el Premio Magón de Cultura 2021, cuya obra representa un puente entre la palabra y las artes escénicas. También participará Julieta Dobles, una de las voces más consolidadas de la poesía nacional, reconocida por su labor como poeta, ensayista y catedrática.
El escritor y formador Ronald Bonilla se sumará a la gala, junto con Marjorie Ross, periodista y poeta que ha combinado la investigación y la sensibilidad literaria. Cerrará la actividad Manuel Monestel, poeta y fundador del grupo Cantoamérica, difusor del calypso limonense y de la cultura afrocaribeña.
Un aniversario que fortalece la cultura
El Teatro Nacional no es solo un edificio, es un corazón que late con la energía de todo un país. Hoy, al celebrar sus 128 años, reafirmamos su papel como escuela abierta de arte y como escenario donde las generaciones presentes y futuras se forman, sueñan y se transforman. Desde el Ministerio de Cultura y Juventud y el Consejo Directivo, nuestro compromiso es mantenerlo lleno de vida y de experiencias que unan a Costa Rica en torno a la cultura, porque aquí cada función es también una lección de ciudadanía y de esperanza compartida
Ministro de Cultura, Jorge Rodríguez



Actividades programadas
Las celebraciones iniciaron el 12 de octubre y continuarán durante toda la semana con una programación que incluye conversatorios, recitales, espectáculos de danza, teatro, literatura, conciertos y visitas guiadas, tanto en el Teatro Nacional como en el Teatro Vargas Calvo.
A continuación, la agenda completa de actividades:
15 de octubre
- Presentación y charla del libro Graciela Moreno, con Elizabeth Odio, Lil Picado y Adrián Goizueta. Foyer, 5:00 p.m. Entrada gratuita.
- Gala Poética, con Arabella Salaverry, Julieta Dobles, Ronald Bonilla, Marjorie Ross y Manuel Monestel. Sala principal, 7:30 p.m. Entrada gratuita.
16 de octubre
- Anatomía del Tiempo, con la Compañía de Cámara Danza UNA, dirigida por Mario Vircha. Sala principal, 7:00 p.m. Entrada gratuita.
17 de octubre
- Charla sobre la restauración del Foyer, con Alicia Zamora. Foyer, 5:00 p.m. Entrada gratuita.
- Concierto CLAROSCURO “Antología”. Sala principal, 7:30 p.m. Precios: ₡8 000–₡12 000.
18 de octubre
- Concierto Especial Gala Selección Nacional de Bandas, con directores invitados Andrey Cruz, Andrés Porras y Josué Jiménez, y solistas Mario Mora (corno francés), Ono Mora (tenor) y Elsa Castro (soprano). Sala principal, 7:00 p.m. Entrada gratuita.
19 de octubre
- Travesía, visitas guiadas gratuitas durante todo el día, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Espectáculo La mula que me parió, en el Teatro Vargas Calvo. Viernes y sábado 8:00 p.m., domingo 5:00 p.m.
- Actuación y dirección: Andy Gamboa
- Entrada general: ₡8 000
- Sinopsis: La obra explora la vida de Sandra, una mujer inmersa en un ambiente doméstico asfixiante. A través del humor se revela su cotidianidad, marcada por la soledad y los anhelos personales.
Las entradas pueden adquirirse en la boletería del Teatro Nacional y en su sitio web oficial. Para los eventos gratuitos, se entregará un máximo de tres entradas por persona.
El aniversario número 128 del Teatro Nacional celebra la continuidad del arte y la cultura en Costa Rica, reafirmando el papel del recinto como un espacio donde la sociedad se encuentra y dialoga a través de la creación artística.
Sensorial Sunsets
Navigate articles