Festival de Cine Europeo 2025 en Costa Rica

El Festival de Cine Europeo regresará a Costa Rica en su edición número 24, con decenas de producciones cinematográficas de distintos estilos y géneros, provenientes del viejo continente. La Unión Europea y sus países miembros, en alianza con el Cine Magaly, organizan el evento, que ya se ha convertido en una tradición.
La muestra se llevará a cabo del 14 al 29 de agosto de 2025 y contará con películas de Alemania, Austria, Bulgaria, España, Eslovaquia, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia y Luxemburgo. De manera especial, se han sumado el Reino Unido y Suiza como países invitados, a pesar de no formar parte de la Unión Europea. Todas las producciones se presentarán en su idioma original y con subtítulos en español.
España, país anfitrión
Este año, España será el país anfitrión en la ceremonia inaugural. La apertura del festival estará a cargo de la comedia Volveréis, dirigida por Jonás Trueba y galardonada en el Festival de Cannes.
Además, el evento incluirá el Euro Cine Lab 2025, un espacio que impulsa la producción de documentales y cortometrajes en la región centroamericana. En este marco, se han programado dos funciones para presentar los cortos realizados en Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá, con el apoyo de la Unión Europea.
La programación promete diversos países y géneros, con estrenos y producciones premiadas que se presentarán a lo largo de dos semanas. La cita inaugural, el jueves 14 de agosto, incluirá Volveréis y En los márgenes, ambas de España.
En los días siguientes, el público podrá disfrutar de propuestas como la alemana Este niño necesita aire fresco, el drama ítalo Un mundo aparte, la producción británica Drácula: una historia de amor y la franco-luxemburguesa Nina y el secreto del erizo. Además, el festival dedicará jornadas especiales a distintos países —como Alemania, Italia, Francia, Suiza, Eslovaquia y el Reino Unido—, en las que se proyectarán filmes emblemáticos de cada cinematografía.
La cartelera también incluye títulos destacados como Rosalie (Francia), Piargy (Eslovaquia), Los Rose (Reino Unido) y Sueños (Noruega), así como las producciones centroamericanas surgidas del Euro Cine Lab, que tendrán un espacio especial en la programación.



Euro Cine Lab 2025
La embajadora adjunta de la Unión Europea en Costa Rica, Galina Karamalakova, expresó que el festival representa una de las mayores oportunidades para celebrar la diversidad cultural y el talento cinematográfico europeo, además de fomentar el intercambio artístico y el diálogo entre países. También destacó que este año se sumará la proyección de cortos del Euro Cine Lab, un proyecto europeo que buscó fomentar la producción cinematográfica centroamericana, invitando a las personas amantes del cine a poner en práctica sus habilidades mediante la creación y producción de un cortometraje.
Las entradas estarán disponibles tanto en la boletería del Cine Magaly como en línea, a través de la página www.cinemagaly.com, con un costo de ¢3.300 para el público en general y ¢2.800 para adultos mayores y estudiantes con carné vigente.
Sensorial Sunsets
Navigate articles