Rescate Wildlife Rescue Center: Zooave conservación de la vida silvestre en Costa Rica

Rescate Wildlife Rescue Center (conocido como Rescate Animal Zooave) es una organización sin fines de lucro dedicada a la protección de la fauna costarricense. Fundado en 1989, este centro se encuentra en la provincia de Alajuela, en un terreno de 34 acres de bosque tropical natural, donde desarrolla una labor esencial para la biodiversidad del país.
Su misión es proteger y restaurar la biodiversidad de Costa Rica mediante la rehabilitación de fauna silvestre, la reproducción de especies en peligro de extinción, la preservación de hábitats y el cuidado de por vida de los animales que, por diversas razones, no pueden regresar a su ambiente natural.
Hospital y Centro de Rehabilitación de Vida Silvestre
El corazón del programa de rescate es su hospital veterinario, equipado con tecnología de punta como laboratorio, máquina de rayos X, ultrasonido, cámara infrarroja y micro láser. Estas herramientas permiten a los especialistas atender lesiones, diagnosticar enfermedades y brindar los tratamientos necesarios para que los animales recuperen su salud y puedan volver a la naturaleza.



Para garantizar una atención adecuada y segura, el hospital cuenta con áreas separadas para distintos grupos de especies, incluyendo monos, aves, mamíferos mixtos, reptiles, aves acuáticas y aves rapaces. Esta división es fundamental para controlar enfermedades, reducir el estrés y ofrecer cuidados específicos según las necesidades de cada animal.
Proceso de Atención: Del ingreso a la liberación
- Evaluación médica inicial: Cuando un animal llega al centro, se le realiza un examen exhaustivo de salud. Este paso es esencial para identificar lesiones, enfermedades o casos de urgencia, prevenir contagios y diseñar un plan de cuidado individualizado.
- Cuarentena: Los animales recién ingresados pasan por un período de cuarentena de 2 a 6 semanas, según la especie, su estado físico o la gravedad de la lesión. Durante este tiempo, se controla la propagación de enfermedades, se monitorea su recuperación y se brinda atención personalizada en un ambiente seguro.
- Rehabilitación: Tras superar la cuarentena, se lleva a cabo una nueva evaluación médica para confirmar que el animal esté libre de enfermedades y en condiciones de continuar su proceso de recuperación. La rehabilitación puede incluir terapia física, ejercicio y una dieta adecuada para que el animal recupere fuerza, agilidad y los comportamientos necesarios para sobrevivir en libertad.
- Evaluación de comportamiento y socialización: Antes de la liberación, los especialistas evalúan si el animal ha desarrollado nuevamente sus habilidades naturales de supervivencia. En muchos casos, se fomenta la agrupación y socialización con individuos de su misma especie para que aprendan o refuercen interacciones esenciales para su vida en el hábitat silvestre.
Un refugio para quienes no pueden regresar
Aunque la meta principal es la liberación, algunos animales no pueden volver a su medio natural por razones de salud o adaptación. Para ellos, el centro ofrece cuidado de por vida en espacios diseñados para su bienestar, donde pueden vivir en un ambiente lo más natural posible.
Sensorial Sunsets