Con sus imponentes 3432 metros de altura, el Volcán Irazú ostenta el título de volcán activo más alto de Costa Rica. Es un destino que maravilla a todos los viajeros con sus cráteres, lagunas y, en días despejados, vistas simultáneas al océano Pacífico y el Atlántico. Ubicado cerca de San José y Cartago, el Parque Nacional Volcán Irazú es una de las excursiones imperdibles desde la capital.

Si estás planeando incluirlo en tu ruta por el país, aquí te dejamos una guía completa con todo lo que necesitas saber para visitarlo fácilmente y aprovechar al máximo tu experiencia.

¿Dónde está el Volcán Irazú?

El parque nacional se encuentra a solo 19 km de Cartago y a 53 km de San José (alrededor de 2 horas de trayecto dependiendo del tráfico). Fue creado en 1955, abarca más de 2000 hectáreas y recibe su nombre de Iztarú, un antiguo pueblo indígena que habitó sus faldas.

Aunque es un volcán activo, su última erupción significativa fue en 1994 y, actualmente, permanece dormido, aunque se pueden observar fumarolas en el cráter principal.

Qué ver y hacer en el Parque Nacional Volcán Irazú

El parque cuenta con dos sectores principales que ofrecen experiencias muy diferentes:

Sector Cráteres

Es la zona más visitada y turística. Desde aquí podrás recorrer senderos sencillos y bien señalizados hasta llegar a varios miradores:

  • Cráter Principal: un gigantesco cráter de 1050 metros de diámetro con una laguna verde esmeralda en su interior.
  • Cráter Diego de la Haya: un segundo cráter con una pequeña laguna celeste.
  • Cráter Playa Hermosa: el más pequeño, cubierto de cenizas, ideal para caminar por su superficie.

Este sector cuenta con cafetería, baños, centro de información y estacionamiento. Es recomendable llegar muy temprano en la mañana ya que las nubes suelen cubrir los cráteres conforme avanza el día. Lleva ropa abrigada: la temperatura oscila entre los 5 y 9 °C y las lluvias son frecuentes.

Consejo: si el cielo está despejado, ve primero al mirador de los cráteres (accesible en auto por un desvío paralelo) para tener una vista completa antes de que se nuble.

Sector Prusia

Ideal para quienes buscan caminatas en plena naturaleza. Tiene 16 km de senderos de distintos niveles de dificultad. Es una buena opción si deseas un ambiente más tranquilo y boscoso.

Para visitar Prusia, lo ideal es un vehículo 4×4. El desvío se encuentra unos 12 km antes del acceso al Sector Cráteres.

Cómo llegar al Volcán Irazú

En coche de alquiler

La opción más cómoda si estás haciendo una ruta por el país. Desde San José, toma la carretera hacia Cartago (pasando por Taras, Tierra Blanca, Potrero Cerrado y San Juan de Chicuá, ruta 219). Asegúrate de revisar la ruta en el GPS y evitar desvíos innecesarios por carreteras secundarias más largas.

En autobús

Hay un bus diario que sale de San José a las 8:00 a.m., desde la calle 1-3, avenida 2 (frente al Hotel Costa Rica). El regreso es a las 12:00 p.m. desde el parque. Es una opción económica, aunque con tiempo limitado para la visita.

En tour organizado

Una opción perfecta si no quieres preocuparte por logística. Puedes reservar una excursión guiada al Volcán Irazú, que muchas veces incluye también el Valle de Orosi y los Jardines Lankester.

Precios y horarios del Parque Nacional Volcán Irazú

  • Horario: Abierto todos los días del año de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Último ingreso: 2:00 p.m. (Sector Cráteres) / 1:00 p.m. (Sector Prusia)
  • Entrada: Visitantes internacionales: $15 USD. Visitantes nacionales: ₡1000 colones
  • Parqueo: ₡2000 colones, se paga en la cafetería/tienda del parque.

Importante: las entradas solo se adquieren en línea a través del sitio web oficial del SINAC (Sistema Nacional de Áreas de Conservación). Debes registrarte, seleccionar el parque y horario, y presentar el código QR desde tu móvil o impreso al llegar.

Consejos útiles para tu visita

  • Llega temprano (entre 8 y 9 a.m.) para evitar la neblina.
  • Lleva ropa abrigada, impermeable y calzado cómodo.
  • Evita el mal de altura: mantente hidratado y no hagas esfuerzos bruscos.
  • Lleva snacks y agua, especialmente si vas al Sector Prusia.
  • Revisa el clima antes de salir, pero prepárate para cambios repentinos.

¿Vale la pena visitar el Volcán Irazú?

Definitivamente sí. Su accesibilidad, belleza natural y relevancia geológica lo convierten en un destino perfecto para una escapada de medio día desde San José o Cartago. Ya sea que busques impresionantes vistas volcánicas, caminatas en la montaña o simplemente respirar aire puro entre nubes, el Irazú te espera con una experiencia única.

Sensorial Sunsets