Volcán Poás: ¿Cuándo reabrirá el parque nacional?

Volcán Poás
Aunque el Volcán Poás ha entrado en una fase más estable y la alerta se ha reducido a verde, el Parque Nacional permanecerá cerrado por el momento, según informó el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). Las autoridades señalan que el popular destino turístico no podrá reabrirse hasta que se garantice plenamente la seguridad de los visitantes.
SINAC comunicó que ya se trabaja en un plan de reapertura, pero primero se deben realizar evaluaciones técnicas e inspecciones en la infraestructura del parque. Estas acciones responden a los protocolos de seguridad exigidos en áreas silvestres protegidas y zonas volcánicas activas.
En los próximos días se anunciará oficialmente la fecha de reapertura. Antes de eso, se deben llevar a cabo una serie de actividades de mantenimiento en la infraestructura
Franz Tattenbach, Ministro de Ambiente.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) bajó la alerta a verde el pasado 2 de julio, tras observar una reducción sostenida en la actividad volcánica. El Comité Asesor Técnico en Vulcanología y Sismología reportó una disminución en los temblores de baja amplitud, menos eventos sísmicos de largo período, una mayor estabilidad en la emisión de gases volcánicos y menor intensidad en las erupciones freáticas.



Volcán Poás: Autoridades preparan plan para su reapertura
El monitoreo reciente del Smithsonian/USGS confirmó que, aunque el Poás sigue en un estado de “actividad continua” hasta el 1 de julio, no presenta signos de una erupción mayor. Los datos sísmicos del 2 de julio tampoco mostraron sismos significativos en la región, lo que respalda la evaluación de condiciones estables.
Además, vuelos de dron comprobaron que los depósitos de ceniza al oeste del cráter activo han disminuido considerablemente. Las lluvias recientes—que superaron los 120 milímetros en algunos días—han contribuido a arrastrar la ceniza hacia las cuencas bajas, principalmente los ríos Desagüe, Anonos, Gorrión y Agrio.
A pesar de estas señales de estabilización, los vulcanólogos advierten que se debe mantener la vigilancia. La acumulación de agua de lluvia en el cráter podría generar nuevas explosiones freáticas. Mientras tanto, el Área de Conservación Central del SINAC continúa revisando la infraestructura y senderos del parque, realizando mantenimiento preventivo, coordinando con la CNE y los comités locales de emergencia, y actualizando los protocolos de seguridad.
La reapertura implica una serie de detalles para ofrecer una buena experiencia a nuestros visitantes
Meryll Arias, directora regional del Área de Conservación Central
El parque permanece cerrado desde el 23 de marzo, cuando el Volcán Poás entró en una fase eruptiva activa. Este cierre ha tenido un fuerte impacto económico en las comunidades vecinas, que dependen en gran medida del turismo. Se espera que la eventual reapertura represente un impulso muy necesario para los negocios locales y la economía regional.
Sensorial Sunsets